Qué es la discriminación según la Constitución

La discriminación es un tema que ha sido ampliamente discutido en nuestra sociedad en los últimos años. A pesar de que en la Constitución se establecen las bases para garantizar la igualdad y evitar la discriminación, muchas veces no se cumple y se siguen presentando casos de discriminación en diferentes ámbitos.
En este artículo, exploraremos qué es la discriminación según la Constitución y cómo se busca proteger los derechos de todas las personas.
Artículo 4 de la Constitución: Qué dice
Según la Constitución, la discriminación es cualquier acto que tenga por objeto o resultado anular o menoscabar los derechos y libertades fundamentales de las personas, ya sea por motivos de nacimiento, raza, género, orientación sexual, religión, opinión, discapacidad, condición social o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
El Artículo 4 de la Constitución establece el derecho de igualdad entre hombres y mujeres, y prohíbe toda discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades fundamentales.
Relacionado:
En otras palabras, la Constitución garantiza la igualdad de todas las personas ante la ley, sin importar su origen, género, orientación sexual, religión u otras características personales. Todo acto que viole estos derechos fundamentales puede ser considerado como discriminación y, por lo tanto, es ilegal.
Es importante destacar que la Constitución no solo prohíbe la discriminación directa, sino también la indirecta, que se produce cuando una norma, política o práctica parece ser neutral pero tiene un impacto desigual en ciertos grupos de personas. Este tipo de discriminación también está prohibido y puede ser sancionado por la ley.
Artículo 6 de la Constitución Mexicana: Qué dice
Según la Constitución Mexicana, la discriminación se refiere a cualquier acto u omisión que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular los derechos y libertades de las personas.
⇈ Vídeo ⇈
El Artículo 6 de la Constitución Mexicana establece que la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público.
Relacionado:
Además, este artículo garantiza el derecho a la información y a la libertad de expresión, por lo que ningún medio de comunicación podrá ser objeto de censura previa.
Es importante destacar que cualquier acto de discriminación está prohibido por la Constitución Mexicana y se considera una violación a los derechos humanos. Por lo tanto, es responsabilidad de todos los ciudadanos y del Estado mexicano garantizar el respeto y la protección de los derechos de todas las personas, sin importar su origen étnico, género, preferencia sexual, religión, entre otros.
Artículo 5 de la Constitución mexicana: Qué establece
La discriminación es un tema muy importante en la sociedad y es algo que se aborda en la Constitución Mexicana. El Artículo 5 de la Constitución Mexicana establece que ninguna persona podrá ser sometida a discriminación por motivos de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
En otras palabras, el Artículo 5 establece que todas las personas deben ser tratadas con igualdad y respeto, sin importar sus características personales. La discriminación es considerada una violación de los derechos humanos y es algo que no debe ser tolerado en México.
Relacionado:
Es importante tener en cuenta que este artículo no solo se aplica a las acciones del gobierno, sino también a las acciones de los individuos y de las empresas. Cualquier forma de discriminación es ilegal y puede ser sancionada.
Gracias por leer nuestro artículo. Te invitamos a explorar otros contenidos similares a Qué es la discriminación según la Constitución en la sección Discriminación.
Puede ser de tu interés