Qué dice el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Qué dice el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

El artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es uno de los más importantes, ya que establece los derechos fundamentales de toda persona. En este artículo se establecen garantías individuales, tales como la igualdad ante la ley, la libertad de trabajo y la protección a la salud, entre otros.

En este artículo exploraremos en detalle qué dice el artículo 5 y la importancia de su protección en la sociedad mexicana.

Índice

Todo lo que debes saber sobre el Artículo 5 de la Constitución

El Artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. Además, se establece que el ejercicio de esta libertad solo puede estar limitado por el derecho de terceros o por el interés público.

En otras palabras, este artículo garantiza la libertad de trabajo y el derecho de todos los ciudadanos a elegir su profesión u oficio sin restricciones arbitrarias. Sin embargo, esta libertad no es absoluta y puede ser limitada por el interés público o por los derechos de terceros.

Relacionado: Qué dice el artículo 99 de la Constitución Mexicana Qué dice el artículo 99 de la Constitución Mexica...

Es importante destacar que esta libertad de trabajo también implica el derecho de los trabajadores a no ser obligados a trabajar en condiciones contrarias a su dignidad, así como el derecho a una remuneración justa y equitativa por su trabajo.

Artículo 6 de la Constitución Política de México

El Artículo 6 de la Constitución Política de México establece el derecho de toda persona a la libertad de expresión, la cual incluye el derecho a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de comunicación.

Asimismo, se establece el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, con la finalidad de que toda persona pueda ejercer su libertad de expresión de manera plena.

El artículo también establece la obligación del Estado de garantizar el derecho a la información, la cual debe ser veraz, objetiva, oportuna y completa, así como la protección de los datos personales en posesión de los particulares y las autoridades.

Relacionado: Qué dice la teoría de la equidad Qué dice la teoría de la equidad

En caso de violación a la libertad de expresión, el artículo establece que las autoridades competentes deben garantizar la protección y reparación integral del daño a la persona afectada.


⇈ Vídeo ⇈

En qué año se creó el artículo 5 constitucional

El artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece los derechos fundamentales de los ciudadanos en materia de acceso a la justicia. Este artículo fue incorporado en la Constitución en el año 1917, tras la promulgación de la Constitución que dio origen al actual estado mexicano.

El artículo 5 de la Constitución mexicana establece que a ninguna persona podrá negársele el acceso a la justicia, así como también se garantiza el derecho a una defensa adecuada. Además, se establece que en cualquier proceso judicial, la parte acusada tiene derecho a conocer los cargos en su contra y a confrontar a los testigos que declaren en su contra.

También se establece que en caso de ser detenido, toda persona tiene derecho a ser informada de los motivos de su detención y a contar con asistencia jurídica desde el momento en que es detenido. En caso de que la persona no pueda pagar por un abogado, el Estado está obligado a proporcionarle uno de manera gratuita.

Relacionado:Qué diferencia existe entre discriminación y desigualdadQué diferencia existe entre discriminación y desig...

En conclusión

El artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es uno de los pilares fundamentales de los derechos humanos en México. Este artículo establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, la alimentación, la educación y el trabajo digno y socialmente útil. Además, reconoce el derecho a la libertad de expresión y religión, así como el derecho a una vivienda digna.

Es importante destacar que el artículo 5 de la Constitución también establece el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, lo que representa un avance significativo en la lucha por la equidad de género en México. Asimismo, este artículo reconoce la diversidad cultural y étnica de México y promueve la protección y preservación de las lenguas y culturas indígenas.

Gracias por leer nuestro artículo. Te invitamos a explorar otros contenidos similares a Qué dice el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la sección Equidad.

Carlos Rodríguez

Me caracterizo por ser un ferviente defensor de la igualdad social y los derechos fundamentales. Mi objetivo principal radica en confrontar problemáticas actuales y promover una sociedad justa y equitativa de manera incansable.

Puede ser de tu interés