Qué grado de discapacidad hay que tener para cobrar una pensión
La discapacidad es un factor que puede afectar significativamente la capacidad de una persona para trabajar y ganar un salario suficiente para su sustento. Por esta razón, muchos países ofrecen pensiones y ayudas económicas para aquellas personas que tienen una discapacidad reconocida. Sin embargo, es común preguntarse qué grado de discapacidad se necesita para poder acceder a este tipo de pensiones y cómo se determina este nivel.
En este artículo, exploraremos los diferentes criterios que se utilizan para evaluar la discapacidad y obtener una pensión en varios países del mundo.
Qué grado de discapacidad necesito para cobrar una pensión
Si te estás preguntando ¿Qué grado de discapacidad necesito para cobrar una pensión?, debes saber que en España existen diferentes tipos de pensiones para personas con discapacidad.
En primer lugar, es importante destacar que el reconocimiento de la discapacidad no siempre implica el derecho a recibir una pensión. Para ello, es necesario que la discapacidad afecte de forma significativa a la capacidad laboral del individuo.
La normativa vigente establece que para acceder a una pensión de la Seguridad Social por discapacidad, es necesario contar con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Este grado se determina mediante una evaluación médica realizada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM), según corresponda.
En caso de que la discapacidad sea inferior al 33%, es posible acceder a otras prestaciones y ayudas destinadas a personas con discapacidad, como la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida o el certificado de discapacidad para obtener ventajas fiscales.
Relacionado:Qué habla el artículo 5 y el artículo 123 de la C...Es importante destacar que las pensiones por discapacidad pueden variar en función de diferentes factores, como la edad del solicitante o el tipo de discapacidad. Por ejemplo, en el caso de las pensiones por invalidez, se requiere un grado de discapacidad del 65% o superior y la persona debe estar impedida para realizar cualquier tipo de trabajo.
Tipos de discapacidad elegibles para el programa de Bienestar
El programa de Bienestar ofrece una pensión para personas con discapacidad, pero ¿qué grado de discapacidad se necesita para ser elegible?
El programa de Bienestar reconoce diversos tipos de discapacidad como elegibles para recibir la pensión. Entre los tipos de discapacidad elegibles se encuentran:
- Discapacidad física
- Discapacidad intelectual
- Discapacidad visual
- Discapacidad auditiva
- Discapacidad mental
- Discapacidad múltiple
Es importante destacar que la discapacidad debe ser de carácter permanente y limitar la capacidad de la persona para realizar actividades cotidianas.
En cuanto al grado de discapacidad requerido para ser elegible para la pensión, se establece que la persona debe tener una discapacidad del 75% o superior.
⇈ Vídeo ⇈
Enfermedades que califican para la pensión por discapacidad en España
Según la legislación española, para calificar para una pensión por discapacidad, es necesario tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Este porcentaje se determina a través de una evaluación médica llevada a cabo por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Relacionado:Qué hacer en caso de discriminación en el trabajoEntre las enfermedades que califican para la pensión por discapacidad en España se encuentran condiciones médicas como la esclerosis múltiple, el cáncer, la enfermedad de Parkinson, la esquizofrenia, la artritis reumatoide y la fibromialgia, entre otras.
Además, también pueden calificar para la pensión aquellas personas que hayan sufrido accidentes laborales o enfermedades profesionales que les hayan dejado con una discapacidad igual o superior al 33%.
Es importante destacar que, para poder solicitar la pensión por discapacidad, es necesario contar con un historial médico que demuestre la existencia de la condición médica y su impacto en la capacidad laboral del individuo. Además, el solicitante debe haber cotizado al sistema de seguridad social durante un período mínimo de tiempo.
Quiénes califican para el programa de discapacidad
El programa de discapacidad está diseñado para ayudar a las personas con discapacidades que les impiden trabajar y obtener un ingreso. Para calificar para este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos.
El grado de discapacidad necesario para cobrar una pensión dependerá del país y su legislación. En algunos países, como México, se requiere un grado de discapacidad del 50% o más para calificar para una pensión por discapacidad.
En general, para calificar para el programa de discapacidad, se debe demostrar que la discapacidad es lo suficientemente grave como para impedir trabajar y que se espera que dure al menos un año o resulte en la muerte. Además, el solicitante debe haber trabajado en empleos cubiertos por la Seguridad Social.
Relacionado:Qué instituciones protegen el derecho a la igualdad...La Administración del Seguro Social (SSA) de los Estados Unidos, por ejemplo, utiliza un proceso de cinco pasos para determinar si una persona califica para el programa de discapacidad. Este proceso incluye evaluar si la persona está trabajando, si la discapacidad es lo suficientemente grave como para limitar las actividades diarias, si la discapacidad está en la lista de discapacidades graves de la SSA, si la persona puede realizar trabajos anteriores y, por último, si la persona puede realizar otros trabajos.
Gracias por leer nuestro artículo. Te invitamos a explorar otros contenidos similares a Qué grado de discapacidad hay que tener para cobrar una pensión en la sección Legal.
Puede ser de tu interés